6.- Comunicación simétrica y asimétrica

Bienvenidos otra vez a mi blog, en el blog pasado le había hablado sobre la comunicación con señales, pero quiero aclararles unas cosas ya que al tomar mi clase de introducción a la comunicación me di cuenta que no es necesario que haya respuesta de la otra persona para que haya comunicación, porque Martín Serrano nos dice que la comunicación se da desde que la persona siente la presencia de la otra, explica dos tipos de comunicaciones las cuales son simétrica y asimétrica, nos dice que la simétrica es la que se produce cuando entre dos o más hablantes, se cumple el mismo rol o tienen un mismo registro de habla y manejan la misma información. Ejemplo: compañeros de trabajo, hermanos, esposos, obreros, amigos, etc.
 la asimétrica es cuando dos o más hablantes tienen un distinto nivel de habla o rol jerárquico manejan distinta cantidad de información. Ejemplo: comunicación entre médico y paciente, profesor y alumno(s), jefe y empleado, padre e hijo, etc. Para que les quede un poco más claro les explicare un ejemplo de cada uno de cómo se da estas dos formas de comunicación.
Simétrica 
podría ser una charla en familia a la hora de comer en donde cada uno va contando como le fue en su día o algún otro tema, pero que todos estén en la misma sintonía.

Asimétrica
es por ejemplo cuando dos personas de distinto país hablan por primera vez y como no entienden el idioma del otro, no saben de lo que están hablando.


Continuara…

Comentarios

Entradas populares